Garcilla Bueyera. (Bubulcus Ibis).
Su nombre de bueyera viene porque se la puede ver entre ganado, eso si, en otras zonas, ya que por estas no suele verse ningún tipo de ganado. Es má¡s pequeña que sus “primas” las garcetas y que las garzas. También tiene el cuello más corto. Se distingue por el color ocre-naranja en su dorso. Mide alrededor de los 50 cm de longitud. Suele alimentarse de ranas, reptiles e insectos. Por estas fechas comenzarán a incubar sus huevos.
Su nombre de bueyera viene porque se la puede ver entre ganado, eso si, en otras zonas, ya que por estas no suele verse ningún tipo de ganado. Es má¡s pequeña que sus “primas” las garcetas y que las garzas. También tiene el cuello más corto. Se distingue por el color ocre-naranja en su dorso. Mide alrededor de los 50 cm de longitud. Suele alimentarse de ranas, reptiles e insectos. Por estas fechas comenzarán a incubar sus huevos.
De Albufera |
“Garcilla bueyera”. Recortada del original tomada con el 300 mm. Se asustan con facilidad y no tengo escondites… Nikon D70, f/6.3, 1/1600 segundos, Nikkor 70-300 a 300mm.
Garceta común. (Egretta garceta). “Garseta blanca”.
La más común en el Parque tras la Garza Real, se la suele ver en los arrozales buscando alimento: ranas, insectos y pequeños peces, permaneciendo inmóvil para cazarlos. Es totalmente blanca, con picos y patas totalmente negros, aunque con los dedos amarillos. Más grande que la garcilla y más pequeña que la garza, alrededor de los 60 cm. de longitud. También incubando sus huevos por estas fechas.
De Albufera |
De Albufera |
“Garceta posando”. La primera vez que consigo acercarmen tanto. La foto está en formato original, sin cortar. Aunque está hecha con el 300 mm. no estaba muy alejada de mi. Al parecer este ejemplar está más acostumbrado a la presencia humana. Nikon D70, f/13, 1/400 segundos, NIkkor 70-300 a 300 mm.
Comentarios