El Palmar fué un antiguo asentamiento temporal de pescadores del barrio de Ruzafa, de Valencia. Dado que se solía pescar durante largas temporadas, los pescadores acabaron por asentarse en la zona, creando la posterior población.
Se encuentra en una antigua isla del lago. Actualmente solo está rodeada de agua en las épocas de inundación de la marjal. El acceso principal a la población se realiza por la carretera que parte desde la autovia del Saler. Tiene otra pequeña carretera al final del pueblo, por la que se llega a la población de Sollana. Esta carretera transcurre entre arrozales y por ella se puede llegar a la “montanyeta dels Sants”, una pequeña elevación, y la única, que se encuentra en medio de la marjal, en todo el Parque.
Se encuentra en una antigua isla del lago. Actualmente solo está rodeada de agua en las épocas de inundación de la marjal. El acceso principal a la población se realiza por la carretera que parte desde la autovia del Saler. Tiene otra pequeña carretera al final del pueblo, por la que se llega a la población de Sollana. Esta carretera transcurre entre arrozales y por ella se puede llegar a la “montanyeta dels Sants”, una pequeña elevación, y la única, que se encuentra en medio de la marjal, en todo el Parque.
De Albufera |
La plaza del pueblo con su calle principal, su fuente, su iglesia y sus restaurantes.
Se trata de una población típica de la Albufera, con sus pequeños canales, sus arrozales, y sus barcas… además de sus restaurantes, en los que podemos degustar los platos típicos de la zona, sobre todo la amplia variedad de arroces o el "all i pebre". En dias festivos y fines de semana nos podremos encontrar con gran cantidad de gente, aprovechando la gran oferta hosterela, los paseos en barca y el disfrute del paisaje.
Se trata de una población típica de la Albufera, con sus pequeños canales, sus arrozales, y sus barcas… además de sus restaurantes, en los que podemos degustar los platos típicos de la zona, sobre todo la amplia variedad de arroces o el "all i pebre". En dias festivos y fines de semana nos podremos encontrar con gran cantidad de gente, aprovechando la gran oferta hosterela, los paseos en barca y el disfrute del paisaje.
De Albufera |
De Albufera |
De Albufera |
Preparando la barca. La mayoria de la gente del pueblo tiene sus “albuferencs” en la puerta de casa, como si de automóviles se tratara. Los preparan para salir a pescar o a dar paseos.
Alrededor de la población existen dos canales, practicamente paralelos, que tienen acceso a la Albufera. Justo antes de entrar al pueblo por la carretera de El Saler, y a nuestra derecha, podemos ver varias parcelas con la típica barraca valenciana. Desde alguna de ellas, gente del pueblo organiza los típicos paseos por la Albufera, totalmente recomendables. Además, alguno de los propietarios de las barracas tienen éstas acondicionadas como una especie de museo o exposición de como eran tradicionalmente estas construcciones.
Podemos encontrar varias barracas en el pueblo, tanto en su casco urbano como en sus alrededores, además una de estas barracas es la tradicional, creo que bastante antigua. Se encuentra en el centro del pueblo, y aún sigue habitada.
Una mañana de paseo por sus calles, entre arrozales, canales y barcas.
Comentarios