Familia: ARDEIDAE, orden Ciconiiformes.
La Garza real está presente todo el año en el Parque de la Albufera, y es la más frecuente en el Parque. La podemos ver en todas las zonas cercanas al lago, ya sea en la marjal o en la Devesa.
Es un ave de gran tamaño y envergadura, con largas patas y cuello, esbelta y con un vuelo ligero y elegante. Con un largo pico y plumas blancas y grises cercanas al azul, de ahí su sobrenombre en valenciano. Suele cazar pequeños invertebrados, como cangrejos de rio, y tambien peces y roedores.
Garza Real en vuelo. Suele volar bajo, en este caso sobre los arrozales de la marjal. En vuelo dobla su cuello retrayéndolo. Nikon D70, f/5.6, 1/500 segundos, Nikkor 70-300 a 300 mm.
Envergadura de las alas. Como se puede ver tiene grandes alas, que aprovecha para conseguir un vuelo de planeo sin demasiado esfuerzo. Nikon D70, f/5.6, 1/800 segundos, Nikkor 70-300 a 300 mm.
Garzas en grupo. Durante los meses de verano, cuando la planta del arroz es grande, las aves se amontonan en "les motes", espacios elevados de terreno entre campo y campo, para descansar o esperar a encontrar comida. Nikon D70, f/8, 1/1000 segundos, Nikkor 70-300 a 300 mm. con ligero recorte para reencuadrar.
La Garza real está presente todo el año en el Parque de la Albufera, y es la más frecuente en el Parque. La podemos ver en todas las zonas cercanas al lago, ya sea en la marjal o en la Devesa.
Es un ave de gran tamaño y envergadura, con largas patas y cuello, esbelta y con un vuelo ligero y elegante. Con un largo pico y plumas blancas y grises cercanas al azul, de ahí su sobrenombre en valenciano. Suele cazar pequeños invertebrados, como cangrejos de rio, y tambien peces y roedores.
Aunque hace años que solo estaba de paso, en la actualidad ya es habitual y cría en matas de la laguna, e irregularmente también en la pinada de el Saler, donde mantiene dormideros durante casi todo el año. Se han registrándose nacimientos entre diciembre y junio. La puesta normal consta de 2 a 4 huevos, ocasionalmente hasta 6. El número de pollos por nido oscila entre 1 y 3.
Durante los meses de invierno suele ser habitual en cualquier zona palustre. Se suelen llegar a ver grandes concentraciones en la marjal.
De las recuperaciones obtenidas se ha podido comprobar que realizan grandes desplazamientos, ya que garzas anilladas en l'Albufera se han llegado a encontrar en varios paises africanos, Polonia o Portugal.
De Albufera |
De Albufera |
De Albufera |
Comentarios